
Urgando viejos papeles que fueron de mis padres, ambos, encontré muchos documentos de su vida como docentes en mi pueblo, Moho – Puno – Perú, el Jardín del Altiplano. Mi madre en ecuelas primarias y mi padre en su Colegio Nacional Mixto Moho, de siempre.


Este documento, el oficio 1441 del Ministerio de Educación Pública, Sétima Dirección Regional de Educación, Puno, de fecha 21 de julio de 1965, nos da luces acerca del segundo año de funcionamiento de el Colegio Nacional Mixto del (entonces) Distrito de Moho, de la provincia de Huancané.
El colegio se creó en el año 1962, según Quiroz en su libro «Historia de Moho» y de este documento se desprende que en el 65 solo habían las secciones de 1ro y 2do año, lo que confirmaría el hecho de que durante dos años luego de su creación por Resolución Nº 14146.
La razón de la demora en el inicio de las actividades luego de la creación y asignación del presupuesto, según me contaba mi padre, fue la marcada oposición de algunos personajes notables del pueblo, jach’a wirahuchanaka, los hacendados y autoridades del pueblo, que decían cosas como
– Qué vamos a poner un colegio para estos indios.
– Pronto van a querer tener más derechos y aprender malas mañas.
Como narra Quiroz en su libro, las gestiones para su creación tardaron muchísimos años y estuvo a cargo de una Comisión conformada por vecinos comerciantes y de diferentes oficios y profesiones. Mi padre me contaba que cuando por fin se diera la creación, el gran problema era que no encontraban un director que se haga cargo del Colegio. Tuvieron que viajar a la ciudad de Arequipa donde consiguieron al primer Director de la institución, el Profesor José A. Pereyra Aguirre que aceptó hacerse cargo.
Tenemos documentado, entonces, lo que fue la primera plana docente del CNMM.
Profesor. José A. Pereyra Aguirre | Matemáticas Zoología-Botánica |
Tomás V. Ramírez Sillo | Matemáticas Zoología-Botánica |
R.P. Daniel Flavin H.M. | Religión |
R.P. John Mahon H.M. | Religión |
Douglas Winston Machicao Angles | Historia del Perú Historia Universal Geografía |
Gabriela Ancca Soto | Lenguaje |
Isaac Mario Raúl Alvarez Trujillo | Geografía Historia Universal Educación Artística |
Macario Tito Condori | Educación Física |
Isabel Felicia Galvez Landa | Educación Artistica Educación Familiar. |
Raúl Galvez Landa | Orientación |
2 respuestas a “Un apunte para la historia del CNMM”
Muy buen dato, para la reseña histórica de la creación del Colegio de Moho, alma Mater de muchas promociones, saludos por compartir, de la promoción 1980, José María Arguedas.
Releyendo el documento me doy cuenta que el VºBº de recepción tiene un sello que dice CNMM-DIRECCION, también hay una firma y un pie de firma que dice Enrique Fernadez Pulcha – Director.
Entonces, el primer director del CNMM habŕia sido el Profesor Fernandez Pulcha. A ver si alguien nos aclara esa duda.